top of page

Proyecto Institucional

​“La educación no cambia al mundo, cambia las personas que van a cambiar el mundo”. Paulo Freire
Nuestra Misión

 

 

En la Escuela de Educación Secundaria N°14 "Dr. Francisco J. Muñíz" nos propusimos crear una atmósfera educativa que logre que la experiencia de nuestros alumnos sea placentera.

Todos los proyectos que tenemos están diseñados para brindarle a nuestros estudiantes nuevas herramientas para que el trabajo diario sea de forma dinámica, didáctica y divertida.

Te invitamos a leer en esta sección los fundamentos del proyecto institucional, en palabras de nuestra directora, y conocer un poco más a nuestro equipo de conducción, profesores, personal administrativo, oferta académica, equipo de orientación escolar y mucho más.

OFERT ACADEM.jpg

OFERTA ACADÉMICA

E.jpg

EQUIPO DE CONDUCCIÓN

DEPARTAMENTOS ICO.jpg

DEPARTAMENTOS

EQUIPO%20DE%20COND_edited.jpg

EQUIPO DE ORIENTACIÓN

 ESCOLAR

Carta de la
DIRECTORA

 

El Colegio Dr. FRANCISCO JAVIER MUÑÍZ: “Una escuela con historia que se construye permanentemente como una buena escuela”

 

EES 14-  de Monte Grande- Esteban Echeverria.

Reseña histórica: 

                              Esta escuela secundaria la más antigua del distrito tiene su origen en el INSTITUTO CULTURAL ESTEBAN ECHEVERRIA, fundado un 11 de mayo de 1953 por iniciativa de un grupo de vecinos donde destacó la figura del Ingeniero Antonio Pettis junto con el escribano Lasalle.  Ellos perfilaron el funcionamiento de una escuela de peritos mercantiles (futura ESCUELA DE COMERCIO DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ) y otra de bachilleres, en el INSTITUTO CULTURAL ESTEBAN ECHEVERRIA QUE NACE POR INICIATIVA DE LOS VECINOS.  

                                La primera sede del INSTITUTO CULTURAL ESTEBAN ECHEVERRÍA funcionó en la calle Arana 45, donde se encontraba una escuela primaria, que albergó en el turno vespertino- noche al INSTITUTO CULTURLA ESTEBAN ECHEVERRIA. El director de la escuela primaria, Don Luis De Sarro, permitió que el INSTITUTO CULTURAL E. ECHEVERRIA tuviera vida en el turno vespertino-noche.

                                 Posteriormente se gestionó ante el gobierno nacional el sostenimiento de la institución y así nacieron las dos escuelas que en sus orígenes fueron dependientes del gobierno nacional.

 La cooperadora del INSTITUTO CULTURAL ESTEBAN ECHEVERRIA, vio la necesidad de contar con un edificio propio y por ello se compró una antigua casona ubicada en la calle Nuestra Malvinas 850.   En este solar comenzaron a funcionar en el turno mañana la escuela de bachilleres nacionales y en el turno tarde la escuela de PERITOS MERCANTILES NACIONALES con el nombre DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ, en homenaje a este hombre de ciencia. 

 La ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ FUNCIONO EN EL TURNO TARDE SIEMPRE y en el año 1994 se llevó a cabo la provincialización. Dejamos de ser una escuela secundaria Nacional y pasamos a ser una escuela PROVINCIAL.

En el año 1997, la Directora Sra. Elba Martinelli, a quien todos llamamos NENE creo el turno VESPERTINO para que los y las jóvenes que no podían cursar en otros horarios pudieran continuar estudiando.

La Señora NENE, también crea el BACHILLERATO PARA ADULTOS que funciona en el turno NOCHE, dando posibilidad a los adultos de obtener su título secundario.

En el año 2000, la escuela secundaria de 5 (cinco) años se transformó en POLIMODAL con una duración de 3 años. La ESCUELA DOCTOR FRANCISCO JAVIER MUÑIZ sostuvo articulaciones con las escuelas llamadas de EGB (la EGB contenía ´al 7mo, 8vo y 9no año).

En el año 2007, se deroga la Ley Federal de Educación y gracias a la Ley Nacional, las escuelas secundarias pasamos a ser una secundaria de 6 (seis) años de duración mediante la conformación con las ESB (escuelas secundarias básicas).

La ESCUELA DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ debía realizar la conformación con la ESB 40, con quien compartía edificio. Cuando se inició el proceso de conformación se debió luchar por sostener la identidad y la historia pedagógica de la comunidad. El proceso de conformación fue complejo.

En el año 2014, se pretendió unificar a las dos escuelas más antiguas del partido de Esteban Echeverria, que cohabitan en Nuestras Malvinas 850, el colegio MUÑIZ (turno Tarde) y el Saavedra (turno mañana).  La Comunidad educativa del Muñiz y las fuerzas vivas echeverrianas lo impidieron.  De esta forma hasta el día de hoy, las dos escuelas más antiguas del distrito conviven en Nuestras Malvinas 850.

 El Colegio DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ interpretó el sentir de su comunidad y concretó una jornada histórica de defensa de su identidad y democráticamente junto con el CENTRO DE ESTUDIANTES, LA COMISIÓN DE EX ALUMNOS, ASOCIACIÓN COOPERADORA, PLANTEL DOCENTE Y EXDOCENTES, EL BACHILLERATO PARA ADULTOS, sostuvimos la lucha por su continuidad como escuela secundaria señera.

En 2018, la escuela y su comunidad nuevamente lucha por sostener el BACHILLERATO PARA ADULTOS que deja de ser parte de la ESCUELA DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ y se constituye en el CENS 455.

La ESCUELA DR. FRANCISCO JAVIER MUÑIZ se caracteriza por su espíritu democrático, defensor de los derechos de las personas a estudiar por ello sus proyectos educativos son inclusivos, sostenedores de trayectorias educativas, con el fin de lograr permanencia y egreso con saberes. De forma tal que los alumnos puedan continuar sus estudios, se incorporen al mundo laboral y social como personas de bien.

© 2020 por                                      para:  EES 14 Dr. Francisco J. Muñíz.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 

https://www.facebook.com/soluciones.edu.
bottom of page